DNEPR - KMZ DNEPR - KMZ UKRAÏNA URSS KÍYIVS´KA ÓBLAST KIEV

Marca descripción

DNEPR (UA / SU)
La fábrica KMZ, "Kyivskyi Motocykletnyi Zavod Dnepr", con sede en Kiev, capital de Ukraïna, en esa época, una de las Repúblicas Socialistas de la URSS, se puso en marcha en 1941, situada en un viejo taller de fabricación de carros de combate, cerrado desde 1939 tras el pacto de no agresión entre Alemania y la URSS.

1941
La primera motocicleta producida (1941) fue una monocilíndrica de 98 cc 2T conocida por "K1-B", o "Kievlyanin".
Esta máquina fue la versión rusa ¹ de la WANDERER de 98 cc (motocicleta ligera alemana similar a una SACHS) De todos modos, era muy simple con 2.0 CV y que solo alcanzaba los 50 km/h.

1944
Comenzó la producción de la "M-72", basada en BMW R71, muy similar al modelo de URAL con el mismo nombre de modelo. Las evoluciones se produjeron en Rusia hasta los años 70
Desde que se dedicó a la M-72 - equipada con sidecar, para el ejército soviético - dejaron de producir motocicletas sin sidecar, que no se reanudó hasta finalizada la II Guerra Mundial.

Las dimensiones de la fábrica, durante los años 60 y 70, con 14 líneas de montaje para producir solamente los dos modelos evidencia la exclusiva fabricación de estos. También cobijaba su propio Museo, como característica típica de todas las fábricas soviéticas.

1971-1973
Aparece la nueva generación de máquinas las "MT-9" con distribución ohv, que fue la base de los modelos producidos actualmente.
Durante este período, Dnepr fabricó una "Side-Racing", para competir como "caza-records"; se trataba de un bóxer tetracilíndrico transversal, en versiones de 750 y 1000 cc, carburadores Bing o Dell´Orto, con tracción a las dos ruedas traseras, pudiendo alcanzar ambas los 200 km/h, con peso de 220 kg aproximadamente. Solo se fabricaron 6 unidades.

1977-1980
El Vniimotoprom Institute - "Instituto Técnico de Investigación de la Industria de la Motocicleta" - con sede en la ciudad de Serpuchov, (a unos 70 km de Moscú) fabricaron varios prototipos de Dnepr con motor rotativo, como las: RD-501B, RD-515, RD-517 y la Rotor 500, pero que no entraron nunca en producción en serie

Las utilizadas en el ejercito montaban sidecar y armadas, por defecto, con un fusil ametrallador Degtyarev. Todos los modelos montaban motor bicilíndrico tipo Flat-twin transversal de 649, 750 y 800 cc sv u ohv, aunque algunas iban equipadas con motor {HATZ} de 1000 y 1500 cc, de tipo deportivo.

1974
A partir de entonces, las K-50 y M-72 fueron exportadas a Noruega, y a través de la empresa británica "Satra Belarus" al Reino Unido; también se exportaron a EE.UU. y Australia.

1979
Se asoció con la "Neval Motorcycles Limited" (UK), abriendo el mercado a los británicos que podían acceder a los modelos: "Phoenix", "Classic" o "Custom".

Con la caída del “Muro de Berlín” (1989) y dejar de existir la Unión Soviética (1991) resultó imposible mantener la fábrica abierta, el número de motores fabricados disminuyó drásticamente, y al final solo se ensamblaron los motores y otros elementos que todavía tenían en stock.
Finalmente, la producción se detuvo virtualmente en 2000 y durante un tiempo, los motores todavía se fabricaban por encargo, pero no era posible mantener la fábrica en funcionamiento.

En el año 2002 dejaron de fabricarlas dedicándose desde entonces a la producción de camionetas y como empresa metalúrgica.

Modelos
Motocicletas sin sidecar (orden cronológico)
• K-1B: fue la primera motocicleta, muy popular (copia de la WANDERER germana) , con motor monocilíndrico de 98 cc 2T, 2.2 CV / 4 000 rpm, 2 marchas comandadas por un puño giratorio en el manillar, embrague en seco, relación compresión 5.8:1, cilindro de hierro fundido, pistón deflector, carburador K-26 o K-26A, encendido por volante magnético de 6 V / 17 W, suspensión D/T horquilla de paralelogramos con muelles helicoidales / rígida, mantenía pedales de la bicicleta, frenos de zapata D/T, ruedas D/T 2.25 x 26" (no intercambiables), velocidad máxima 50 km/h, tanque 8.1 L (consumo 2.5 L/100 km) y 67 kg. Producción 29.065 unidades. 1946-1956
• K-1D "Kievlyanin": reemplazó a la anterior a partir de 1951, motor SACHS monocilíndrico de 98 cc 2T, de 3.3 CV.
• K-1G
• K-50: fueron exportadas a Europa y EE.UU.
• M-72, versión sin sidecar: de 749 cc ohv, 22 CV, velocidad 85 km/h y 350 kg. Producción 35.522 unidades. 1950-1957
• M-53: bóxer de 496 cc ohv 28 CV, velocidad 125 km/h y 185 kg. Producción solo 5 unidades. 1953-1954
• SS-3 "Strizh": de 746 cc ohv, 65 CV, velocidad 180 km/h y 180 kg. Producción 2 unidades. 1969
• SS-15 "Strizh": bóxer tetracilíndrico de 513 cc, 90 CV, velocidad 2106 km/h y 210 kg. Producción 60 unidades. 1973
• Escort 73: de 850 cc, 36 CV, velocidad 130 km/h y 220 kg. Producción desconocida. 1973
• The Kremlin Escort: de 768 cc 38 / 50 CV, velocidad 155 km/h y 260 kg. Producción 50 unidades. 1978-1983
• Dnepr-14.9: de 746 cc, 50 CV, velocidad 140 km/h y 150 kg. Producción 30 unidades. 1979
• Dinamite Enduro: de 998 cc, 70 CV / 6 000 rpm, 5 marchas, carburador Bing velocidad 125 km/h y 220 kg. 1992
También con sidecar para maxi-enduro, ver más adelante

Motocicletas con sidecar (orden cronológico)
Común a todas ellas motor bicilíndrico bóxer, distribución sv, suspensión D/T telescópica / amortiguadores hidráulicos, bastidor doble cuna, transmisión final por eje cardán, frenos mecánicos de tambor D/T, ruedas D/T S 3.75 x 19" (las 3 intercambiables), carga útil 300 kg (solo conductor) o bien 3 plazas + 100 kg, tanque combustible 22 L (consumo 7.0 L/100 km con promedios de 50-60 km/h, capacidad de aceite del motor 2.0 L (consumo de aceite: 0.5 L /100 km), capacidad aceite transmisión 0.8 L y 0.175 L en el diferencial, peso entre 310 y 350 kg, según modelos; salvo las excepciones que se citan:
• Serie M-72, tienen en común motor bóxer transversal bicilíndrico de 750 cc sv, 22 CV / 4 500-4 800 rpm, velocidad 85 km/h; 6000 unidades (aprox.), 1944-1957, con las siguientes evoluciones:

  • 1944-1957
  • M-72K: de 746 cc, 27 CV / 5 000 rpm, compresión: 5.5:1, carburador K-37, velocidad 120 km/h. 1954-1960
  • M-72M. 1956-1960
  • M-72N: de 746 cc, 23 CV, velocidad 85 km/h y 350 kg . Producción 27.850 unidades. 1957-1959
• K-750: de 746 cc distribución sv, 26 CV, velocidad 90 km/h y 360 kg. Producción 292.781 unidades. 1958-1976
• KMZ-1: de 746 cc, 26 CV, velocidad 65 km/h y 520 kg. Producción una sola unidad, 1959
• K-650: de 650 cc, 32 CV, mayor rendimiento que la K-750, con cilindros de aluminio, camisas de hierro fundido, , velocidad 95 km/h y 324 kg. Producción 36.963 unidades. 1967-1974
• MT-8
• MT-9: de 649 cc, 32 CV, velocidad 100. Fue la primera con distribución ohv. Producción 189.463. 1971-1976
• MT-10: de 649 cc, 32 CV, nuevos carburadores, instalación de 12 voltios, tanque de combustible más cuadrado, alcanzando una velocidad máxima de 105 km/h. Producción 142.251. 1973-1977
• MT-11: distribución ohv, de 32 CV, 5 marchas (4 + reversa), embrague semiautomático, frenos de tambor en las tres ruedas, freno de estacionamiento, suspensión D/T horquilla telescópica / de tipo pendular, equipada con parabrisas, muy efectivo para transitar por Rusia, velocidad 105 km/h, capacidad de carga 260 kg. 1985; todas de 649 cc ohv, con 3 asientos, arranque dual (eléctrico / kick starter), tanque 19 L; con las siguientes evoluciones:
  • 11M 156-100: frenos de tambor D/T y sidecar, doble sillín. 1980
  • 11M 156-101: igual que la anterior salvo asientos separados
  • 11M 156-102: freno de disco delantero, asiento doble / separado.
  • 16M 156-250: equivalente a la 156-100
  • 16M 156-251: equivalente a la 156-101; aparte de pequeñas diferencias de diseño, estas dos últimas tienen en común, no superar los 95 km/h.
• MT-12: como la MT-11 pero con distribución sv y tracción también en el sidecar.
• Dinamite Enduro: de 998 cc ohv, 70 CV / 6 000 rpm, 5 marchas, carburador Bing y 220 kg. También con sidecar para maxi-enduro. 1995- CV, velocidad 125 km/h y 235 kg. 1997-
• KMZ-8.155 Dnepr-11 / Dnepr-16: de 649 cc, 38 CV, velocidad 105 km/h y 335 kg. 2001-

Motocicletas especiales
Basadas en las 16M, todas tienen en común: sidecar, motor bóxer de 649 cc ohv, 32 CV, 5 marchas (4 + reversa), arranque dual (eléctrico / kick starter), velocidad máxima de 80 a 95 km/h, tanque de combustible de 19 L, consumo de 7 a 8 L; salvo las excepciones que se citan:
• 156-252 Militar: equivalente a la 156-102; aparte de pequeñas diferencias de diseño, freno de disco delantero
• 156-400:
• 156-P: Equipada con todos los medios de extinción de incendios necesarios, generador de aerosol AGS-5, hacha, gancho, pala etc., motobomba de 20 CV MP-800 V01 de 800 L/minuto, batalla 1530 mm, ruedas 3.75 x 19" y 325 kg
• 303: trike monoplaza, diseñada para las necesidades de reparación en los servicios públicos, equipado con soldadura eléctrica y de gas, cizallas de guillotina etc.; también como un 3 plazas, al montar dos asientos traseros en vez de la plataforma de carga.
• 310: motocarro tipo delta monoplaza, diseñado para el cuidado de espacios verdes, equipada con herramientas para cortar césped, árboles etc.; con la siguientes características: ruedas D/T 3.75 x 19" / 155 – 70-13”, capacidad de carga de 300 kg y tara de 400 kg.
• 650 MSM (Cross): de 649 cc 36 CV, frenos de tambor D/T, velocidad 105 km/h y 295 kg. Producción desconocida. 1973
• Side-Cross: de 746 cc, horquilla Earles, freno delantero de disco. 1977
• KMZ-8.157 Chopper versus Custom Cruzer: monoplaza de 649 cc ohv, 38 CV, velocidad 125 km/h y 290 kg. 1993-
• KMZ-8.955 moto patrulla: de 649 cc ohv, 38 CV, ruedas D/T 3.50 x 18" / 4.00 x 18", consumo 8.0 L/100 km, velocidad 115 km/h y 260 kg. Producción desconocida. 1991

Triciclos
Tipo delta, para discapacitados, monocilíndricos de 98 cc 2T, de 2.3 CV; salvo las excepciones que se citan:
• K-1G "Kievlyanin". 1949-1951,
• K-1V "Kievlyanin". 1948-1949
• KMZ-8.922 Dnepr-300 (Sidecar): de 649 cc ohv, 38 CV, velocidad 80 km/h. 1996-
• Dnepr-303 (Trike): de 696 cc ohv, 32 CV. 2001-

Remolques / trailers
• Para la Dnepr 600, suspensión por amortiguadores hidráulicos con muelles, área de carga 0.335 m³, capacidad de carga 85 kg
• PV-01 B: superficie de carga 2040 x 1250 mm, capaz hasta 500 kg, neumáticos Vaz.
• PV-01 BV: mismas características y aspecto muy similar
• PT-01 (para tractor): superficie de carga 2040 x 1350 mm, capaz hasta 300 kg, neumáticos VAZ 165/70 R13.

Prototipos
Todos ellos con motor rotativo. 1974-1980
• RD-501B: de 495 cc, 36 CV / 6 300 rpm, refrigerado por aire, con ventilador.
• RD-515
• RD-517
• Rotor 500: con aspecto similar a alguna realización japoneses de la época...
… equipadas con el mismo motor del primer prototipo, pero con refrigeración líquida, potencia próxima a los 50 CV y elevado par motor. Aspecto más moderno con las llantas de aleación de fundición, aunque nunca se produjeron en serie porque este tipo de llanta se rompía fácilmente, a causa de la mala calidad del aluminio ruso y las condiciones de los caminos; caja de cambios de 4 velocidades heredada de la vieja Dnepr, bastidores idénticos y manteniendo el freno delantero de tambor.

Finalmente comentar una Dnepr muy especial, se trataba de un Side Racing para batir récords de velocidad, con motor tetracilíndrico. Fue realizado en el 1971-1973, en dos evoluciones, 750 y 1000 cc ohv, de 75 y 100 CV, respectivamente, dos carburadores Bing o Dell´Orto, velocidad máxima de 200 km/h y 220 kg. Solo se fabricaron 6 unidades. 1971-1973

Curiosidades
A finales de 1941 la producción de la M-72 comenzó en Moscú (ZiS), procedían de los equipos trasladados a Irbit, donde apareció IMZ. Una cierta cantidad de M-72 se produjeron en Gorkii (ensambladas con material procedente de Moscú).
Durante el período bélico (II Guerra Mundial, 1939-1945), la producción general, fue de alrededor de 1.5 millones de máquinas para las fuerzas armadas de la URSS.
A partir de 1949 fabricaron la M-72 sin sidecar.
Desde principios de 1950 disponible en tiendas. Antes eran sólo para el ejército.
Desde 1991 Ukraïna, al igual que otras repúblicas, se independizó de la que fue Unión Soviética. Así como, por ejemplo, en 1978 fabricaba hasta 88.000 unidades / año, exportando una pequeña parte a países como Reino Unido, Holanda, Italia y Francia a través de la sociedad soviética del Estado “AvtoExport” de Moscú, sin ninguna relación ni contacto directo con el extranjero, al independizarse perdió a su principal cliente - la URSS - además de las fuerzas armadas.
La secesión de Ukraïna, como república independiente, no facilitó las relaciones económicas con los rusos, que prefirieron ocuparse de su propia fábrica de Irbit, con sede en territorio de la federación rusa.
A pesar de los intentos de inyectar capital, las fábrica de Kiev tuvo que echar mano de los stocks, para poder ensamblar algunas motocicletas, para dedicarse luego a trabajos de metalurgia diversa.

Las DNEPR y las URAL, muy semejantes, fueron vendidas en el Reino Unido bajo el mismo nombre: COSSACK.
Si usted ve una máquina rusa con motor bóxer con sidecar, es fácil pensar que es, efectivamente, una moto sidecar Ural. Tiene el 50% de posibilidades para acertar, pensando que se trata de una Ural. Pero también tiene el 50% de posibilidades de cometer un error: en este caso, el sidecar que ha visto no es una Ural, sino un Dnepr. Es muy fácil confundir Ural y Dnepr, pero, aunque el esquema técnico es el mismo, se trata de dos motocicletas bastante diferentes.

Desde el año 1988 la URAL / DNEPR 750 cc sv se fabrican en China - un viejo "M-72", y un clon chino "moderno" el YANGTZE 750 Luxe", pintado en color verde militar. La CHANG JIANG, así se llama la marca china, que al principio la carrocería se realizaba a base de golpes de martillo (debido a la falta de utillaje), y los cables de bujía cubiertos en algodón. ¡Parece increíble, que aún durante 2008 existía la producción de motores con distribución sv!

Durante los 18 años de vida de la “M-72” y sus evoluciones estuvieron en producción de la siguiente manera:
• 1941-1943: pre serie en “Iska Zavod”, ViS, Moscú
• 1944-1956:
  • IMZ, “Irbit Motor Zavod”, URAL - IMZ.
  • KMZ: “Kiev Motor Zavod”, DNEPR - KMZ.
  • GMZ: ”Gorky Motor Zavod”, GMZ.
  • MMVZ: ”Minsk Motor Zavod”, MINSK; alrededor de 6.000 unidades para el Ejército Rojo. 1944-1945
• 1954-1960: IMZ, “Irbit Motor Zavod”, URAL - IMZ.
• 1956-1959: KMZ, “Kiev Motor Zavod”, DNEPR - KMZ.
También fueron fabricadas por las siguientes firmas: MOSKVA, PMZ, y TMZ.

(¹) pero a partir de 1946 no era una copia simple ya que los dibujos originales y las herramientas de la fábrica WANDERER fueron "tomadas" por los rusos como compensación por daños de guerra, por lo tanto, la "Kievlyanin", podía decirse era una moto alemana fabricada en Ucrania.

Detalles

Modelo:
MOTOCICLETA
País:
UKRAÏNA
Año fundación:
1941
Localización:
KIEV - KÍYIVS´KA ÓBLAST
Fábrica:
KMZ: KYIVSKYI MOTOTSYKLETNYI ZAVOD DNEPR, Kagatnaya, 8, Kiev, Kíyivs´ka Óblast (1941 - 2002)
Otros:
SIDECAR, COMPETICIÓN, CROSS, ENDURO
DNEPR - KMZ 01.jpg
DNEPR - KMZ 02.jpg
DNEPR - KMZ 03.jpg
DNEPR - KMZ 04.jpg
DNEPR - KMZ.jpg
DNEPR - KMZ 01.jpg
DNEPR - KMZ 02.jpg
DNEPR 03.jpg
DNEPR - KMZ 01.jpg
DNEPR - KMZ 02.jpg
DNEPR - KMZ 05.jpg
DNEPR - KMZ 06.jpg
DNEPR - KMZ 07.jpg
DNEPR 03.jpg
DNEPR 04.jpg
DNEPR - KMZ.jpg
DNEPR.png
DNEPR - KMZ 01.jpg
DNEPR - KMZ 02.jpg
DNEPR - KMZ 03.jpg
DNEPR - KMZ 04.jpg