Marca descripción
HIRONDELLE (F)
La compañía "Manufacture Française d´Armes et Cycles", con sede en la Place Villeboeuf, de Saint-Étienne, departamento del Loira, fundada en 1888, más conocida por su acrónimo MANUFRANCE, fue la primera empresa francesa de venta por correo, especializada en armas y bicicletas, pero también vendía una amplia gama de otros productos. Sus primeros directivos fueron Étienne Mimard y Blachon.
En realidad MANUFRANCE no fue una marca propiamente dicha sino una empresa responsable de la fabricación de diversas marcas de motocicletas y ciclomotores, tal y como se citan a continuación:
• HIRONDELLE, la que tratamos ahora, con mucho la más importante y conocida de todas ellas, por la gran variedad de motocicletas y sobre todo de ciclomotores.
• MIMOSA (Saint-Étienne).
Y de las bicicletas:
• CHIMÈRE.
• HIRON.
• MIMO.
Resumen histórico, también en MANUFRANCE
1905.- El 28 de junio, registró las marcas de bicicletas HIRONDELLE y CHIMÈRE, en París.
1914.- Basándose en las motocicletas RUPTA y DERONZIÈRE, lanzan la primera – modelo A – más evolucionada que aquellas.
1919.- Ninguna motocicleta en catálogo
1967.- Cese producción de ciclomotores, persistiendo el de bicicletas hasta 1984
1985.- Liquidación y al año se subastan los equipos y mobiliario...
ModelosMotocicletas
Motores utilizados:
AUBIER & DUNNE,
MANUFRANCE,
NERVOR,
ULTIMA (Lyon) e
YDRAL. Todas ellas monocilíndricas de
2T,
carburador Amac, salvo la excepciones que se citan:
• Mod. A Légère: motor Manufrance monocilíndrico de 332 cc
4T distribución
sv de 3.0 CV. 1914
• Mod. B: motor Aubier & Dunne de 100 cc. 1931-1937
• Mod. B: motor Ultima de 125 cc,
doble puerto, 3 marchas. 1947-1949
• Mod. B Super Luxe: motor Aubier & Dunne de 100 cc. 1938-1939
• Mod. C: motor Nervor de 125 cc,
doble puerto, 3 marchas,
carburador Gurtner. 1949-1952
• Mod. D: motor Ydral de 125 cc,
doble puerto, 4 marchas. 1950-1951
• Mod. M: motor Ydral de 175 cc, 4 marchas. 1951-1952
• Mod. 90: motor Nervor de 125 cc,
doble puerto, 3 marchas. 1953-1955
• Mod. 93 (mod. E): motor Nervor de 125 cc, 3 marchas. 1955-1958
• Mod. 94 / 98: motor Ydral de 125 cc, 4 marchas, selector al pie. 1953-1961 / 1957-1961
• Mod. 95: igual que el 94 pero con suspensión trasera. 1953-1961
• Mod. 96: motor Ydral de 175 cc, 4 marchas,
doble puerto. 1953-1956
• Mod. 98: motor Ydral de 175 cc, 4 marchas, con selector al pie. 1957-1961
Ciclomotores
Motores utilizados FRANCO MORINI,
JUNIOR (Saint-Étienne),
LAVALETTE (
Aml 50),
LE POULAIN y VAP. Todos monoclíndricos de
2T, la mayoría, mono marcha, {carburador Abg o Zénith}, salvo las excepciones que se citan:
• Mod. H20: motor Franco Morini, idénticos a los
FOLLIS. 1963
• Mod. HT20 Super Sport: motor Lavalette, 3 marchas. 1963
• Mod. 13 Luxe: motor Lavalette. 1964-1966
• Mod. 14 / 15 Grand Luxe: motor Lavalette. 1961-1962 / 1964-1967
• Mod. 16/17/18 Super Confort: motor Lavalette. 1961-1963 / 1964-1967 / 1961-1963
• Mod. 19/20/21 Sport: motor Lavalette Aml de 49 cc. 1964-1965 / 1965-1966 / 1965-66
• Vélorobot 55 Luxe/Grand Luxe: motores Junior (Saint-Étienne) de 49 cc. 1954-1957 / 1957
• Vélorobot 55 Standard: motor Lavalette. 1954-1956
• Vélorobot 57 Grand Luxe: motor Junior (Saint-Étienne) / Lavalette, {carburador Abg}. 1957
• Vélorobot 59 Sélection: motor Junior (Saint-Étienne) / Lavalette. 1957
• Vélorobot 65/70 Simplifié: motor Lavalette. 1960 / 1958-1959
• Vélorobot 75 Luxe / 77 Grand Luxe: motor Lavalette. 1958-1960
• Vélorobot 79 Sélection: motor Lavalette Aml. 1958-1960
Bicimotores
•
Bma 33 Ft /335:
motor Le Poulain Junior de 49 cc, mono marcha,
carburador Zénith. 1954-1955 / 1952-1953, 1955
•
Bma 330:
motor Vap 4 de 48 cc, 3 marchas. 1948-1951
Escúteres
Monocilíndricos de
2T:
• Passe-Partout: era una
BERNARDET "Cabri" de 98 cc, 2 marchas que vendían bajo este nombre. 1956-1959
• Scooter: motor
YDRAL de 125 cc, 4 marchas, carburador Gurtner. 1952-1955
Curiosidades
En 1978 el famoso ciclista Raymond Poulidor, fue contratado para relanzar la producción de bicicletas, vendidas bajo ese nombre. Intento de acercamiento con
GITANE, que no llegó a fructificar.
El 7 de febrero de 1979 el Tribunal de Comercio de Lyon intervino judicialmente a Manufrance, la cual se liquidó el 22 de octubre de 1980.
El 20 de junio de 1988 Jacques Tavitiand, un empresario local, adquirió las patentes de "Manufacture Française d´Armes et Cycles".
La marca Manufrance todavía existía en (2007)
▼* * * * *