HERDTLÉ & BRUNEAU (F)
Los "Ateliers Herdtlé & Bruneau" fundado por Adolphe Herdtlé y Albert Bruneau, con sede en 38 bis Rue de la Chine, Paris, siguiendo los pasos de los hermanos Dufaux de MOTOSACOCHE, presentaron en el Salón de París de 1903 su motor de 119.28 cc de 1.25 CV que pesaba tan solo 5 kg y que podía montarse en cualquier bicicleta ordinaria.
Comparados con los motores más rudimentarios de las fábricas rivales, los motores construidos por los dos franceses se distinguieron por su excelente mecánica de precisión y calidad, e incorporaron algunas innovaciones técnicas que merecen la pena: refrigeración líquida por termosifón, magneto de diseño propio, carburador Vaurs y válvula de admisión automática aoiv en lugar de las válvulas atmosféricas utilizadas por la mayoría de las otras marcas.
La horquilla reforzada, freno de llanta delantero y freno de zapata trasero completaban el equipo inusual instalado en una máquina de tan pequeño desplazamiento. Iba montado por fuera del cuadro en la parte delantera detrás de la rueda y por delante del eje de los pedales, siendo la transmisión final por correa a la rueda trasera.
1904
Apareció la opción del motor refrigerado por aire, y al año se incorporó un radiador de "panal de abeja" en el modelo refrigerado por agua.
1909
La firma se trasladó al 93, Rue Pelleport, (a 400 m. de distancia)
1913
Lanzaron un bicilíndrico en línea de 271.43 cc con válvula de admisión automática aoiv de 3.0 CV, monobloque refrigerado por agua, carburador Claudel-Hobson encendido por magneto Bosch, embrague por placa de fricción con relaciones de velocidad variable y transmisión final mediante cadena.
La suspensión delantera fue patentada por la firma con una horquilla delantera Herdtlé-Bruneau mientras que la trasera se basada en una ballesta fijada a la parte inferior del bastidor. El tanque de combustible era tipo réservoir plat y únicamente con freno de zapata trasero.
Poco antes del cierre de la firma fabricaron además de los motores monocilíndricos de 170 y 225 cc y un V-twin de 350 cc 4T.
Alguno de sus motores equiparon las EXCELSIOR (Brescia).
Al igual que otros mucha firmas, al estallar la I Guerra Mundial, causó el cierre no volviéndose a abrir al finalizar la misma.
Notas
También fue un fabricante de bicicletas y de acumuladores.
Se desconoce si estuvo relacionado con la BRUNEAU (Tours).