NS (J)
Narazo Shimazu con solo 21 años, en 1909 construyó a mano la motocicleta NS, incluyendo el motor, un monocilíndrico de 400 cc de 4T con distribución ioe, mono marcha, refrigerado por aire, bomba de aceite manual todo montado en el interior de un loop frame partiendo de un cuadro de bicicleta reformado, transmisión directa mediante correa a la rueda trasera, con un único freno trasero de zapata comandado desde el manillar, el caballete era de doble apoyo montado en la trasera; toda una gesta para la época.
1912
Inició la fabricación en serie, alcanzando una cifra total de unas 20 unidades de la NS.
La NS forma parte de la historia de la industria japonesa (y mundial) y fue premiada por la "Japan Automotive Hall of Fame". El premio se otorgó como reconocimiento a su importancia histórica, pues puso los cimientos sobre los que luego se edificaría el emporio nipón de la motocicleta.
En aquella época las carreteras eran auténticos "caminos de cabras", todo un reto para las NS que, en más de una ocasión, los cuadros se rompían al circular en una remota carretera de tierra, no poseía ningún tipo de suspensión - salvo los resortes del sillín - con horquilla delantera de doble viga rígida.
1918
Fabricó un vehículos de 3 ruedas tipo tadpole denominado Pioneer-Go a modo de forecar, con el pasajero sentado en el interior (sin tener las piernas expuestas delante)
A partir de entonces se dedicó al diseño de motores aeronáuticos y de automóviles, regresando en 1926 a la fabricación de motocicletas; ver AERO FIRST.
Nota
El espabilado inventor que incluso fabricó un motor de avión pero será siempre recordado como el hombre que diseño y produjo la primera motocicleta japonesa.