BAJAJ (IND)
Jamnalal Bajaj, fundador del Grupo Bajaj (1926), era discípulo y confidente de Mahatma Gandhi encontrándose envuelto durante el período de la independencia de la India. La integridad, dedicación y su determinación fue lo que le caracterizó el gran desarrollo y las características que aún conserva la compañía, en la actualidad.
Kamalnayan, el hijo menor, sucedió a su padre, en 1942, a la edad de 26 años.
Cronologia de la marca
1948
Comenzó su andadura vendiendo motocicletas y motocarros de importación, y no fue hasta 1959 cuando obtuvo la licencia del Gobierno para fabricar motocicletas y motocarros. En el año 1960 se convirtió en empresa pública.
1963
Inició con Hanomoh, la producción de camiones de 3 ruedas de tamaño medio.
1968
Se incorporó otro hijo, Rahul, como Director y Jefe Ejecutivo del Grupo BAJAJ, reconocido como uno de los más importantes empresarios y líder en India; dinámico y ambicioso como sus ilustres predecesores.
1970
Salió de sus instalaciones su vehículo número 100.000.
Desde 1971
También bajo licencia de PIAGGIO, inició la fabricación del motocarro "Vespacar", (triciclos / pickup) de 175 cc, con modalidades tipo caja / plataforma abierta o bien cerrada, con techo tanto para transporte ligero como para pasajeros, (de gran implantación en el subcontinente indio), todos ellos variantes del "Vespacar", y que exporta a diversos países, sobre todo a Taiwán, Indonesia y México
1977
Consiguió producir y vender 100.000 vehículos.
1985
Inauguró una nueva planta de producción en Waluj, en el distrito de Aurangabad. Al año consiguió producir y vender 500.000 vehículos.
1985
Bajaj unió sus fuerzas con la empresa "Hindalco Aluminium" diseñando un tricar cerrado con carrocería de aluminio, pero dado el alto coste de producción fueros fabricados muy pocos vehículos.
1990
Concedió licencia de fabricación a la firma colombiana AUTECO.
1995
Salió de sus instalaciones su vehículo número diez millones y fabricó y vendió un millón de vehículos.
Inició la producción de motocicletas, escúteres y motocarros, tras conseguir licencia de PIAGGIO fabricaron escúteres, copia de la VESPA.
Es el mayor fabricante de vehículos de dos y tres ruedas de la India; asociado con KAWASAKI, fabricó motocicletas de 100, 115, 150 y 180 cc y escúteres de 145 cc 2T y de 115 ohc bajo licencia de PIAGGIO, copia de VESPA. .
Escúteres
Todos con motor monocilíndrico de 2T, salvo las excepciones que se citan:
• Bravo 150: de 145.45 cc, 8.0 CV, velocidad 90 km/h, tanque 6 L y 103 kg. 1972
• Chetak 125: de 125 cc. 1972
• Chetak 150: de 145.45 cc, 7.5 CV, velocidad 85 km/h, 4 marchas, tanque 6.5 L, y 101 kg.
• Classic 125: de 124 cc, 6.68 CV/5.800 rpm, refrigerado por aire, neumáticos D/T 3.5 x 10", 6.50 L y 107 kg. 1998
• Classic SL 150: de 145.45 cc, 7.5 CV, velocidad 85 km/h, 4 marchas, tanque 6 L y 103 kg.
• Club 100
• Kristal
• Legend 150: de 145.45 cc ohc, 9.0 CV, velocidad 90 km/h, 4 marchas, tanque 6 L y 110 kg.
• Spirit 50: 50 cc, 2.40 CV/5.500 rpm, neumáticos D/T 2.75 x10", tanque de 3.5 L y 70 kg. 1999
• Sunny 50: de 49 cc, 2.30 CV/5.500 rpm, neumáticos D/T 2.75 x 10", tanque 3.5 L y 63 kg. 1990
• Super 150: de 145.45 cc, 7.5 CV, velocidad 85 km/h, 4 marchas, tanque 6 L y 101 kg. 1976
Motocarros
• Crom: motor eléctrico. 2015
• Kawasaki Bajaj Boxer: mototaxi, equipado con motor diésel tipo bóxer trasero. 1977
• Pulsar: 200 DTSi, frenos D/T disco Ø 260 mm/tambor Ø 130 mm, neumáticos D/T 90-90-17"/130-90-15", tanque 14 L y 154 kg. para el transporte de mercancías. 1971
• RE: es el modelo más reciente, como mototaxi
• Torito: como mototaxí, cabina cerrada, 3 puertas
Motocicletas
Común a todas ellas: monocilíndricas ohc, con el sistema {DTS-i} refrigeradas por aire, compresión 9.5:1, 4 marchas, embrague multidisco en baño de aceite, bastidor simple cuna, suspensiones D/T horquilla telescópica/amortiguadores hidráulicos, frenos D/T tambor ø 130 mm ambos, neumáticos D/T 2.75-17"/3.00-17", batería 12 V/ 2.5 Ah, kick start; salvo las excepciones que se citan:
• Serie Avenger, versiones