TRAUTWEIN DREIRAD (D)
Aunque no se trate de una marca de vehículos, se le incluye, por la relevancia que tuvo en el novedoso sistema basculante de la dirección en los vehículos de 3 ruedas, pudiéndose asegurar que fue el "padre de las motocicletas de 3 ruedas basculantes".
En 1955, fue el responsable de la DUOFRONT, que tras fabricar varios prototipos más, no tuvo continuidad
El Ingeniero Dr. Wolfgang Trautwein, con sede en Meersburg en el Lago de Constanza, Baden-Württemberg, desarrolló el sistema de dirección Ackerman de paralelogramos de los automóviles y lo aplicó a una variedad de vehículos de 3 ruedas tipo 2F3T.
No fue hasta 1984 cuando Trautwein no aparece en escena. A mediados de ese año recibió 2 escúteres VESPA desde la fábrica PIAGGIO de Génova, construyendo un prototipo con dos ruedas delanteras basculantes tipo 2F3T, con la novedad de un eje delantero de paralelogramos; calificada como "Vespa Doppelfront Motoroller" o FX200E. Y de acuerdo a sus declaraciones, este tipo de chasis ofrece algunas ventajas de seguridad como disminución de riesgos de deslizamiento frontal con pavimento mojado, rieles (lineas de tranvía), etc. Frenado más seguro y la mejora del trazado en curva. Un mejor manejo y espacio para un maletero sobre el eje delantero
Sin embargo Piaggio a pesar de destacar el proyecto, consideró que se debió exclusivamente a la iniciativa privada de Trautwein y no se planteó el que pudiera fabricarlo ellos.
El sistema de inclinación se accionaba mediante pedales patentado en EE.UU: con el N° 4088199 y su aplicación a un escúter Pat. N° 4697663.
Luego también lo aplicó a una HONDA CX500 e incluso realizó una conversión de una HARLEY-DAVIDSON "Electra Glide"
Casi exactamente tres décadas después se fabricó en serie, los diversos modelos MP3 de PIAGGIO y posteriormente la primera motocicleta - la YAMAHA Niken - con su doble rueda delantera, basculante.