Marca descripción
DAIHATSU (J)
La compañía DAIHATSU se fundó en 1907 como la "Hatsudoki Seizo Mfg., Co.", con sede en la población de Ikeda, como fabricante de motores, pasando a partir de 1930 a ser la "Osaka Motor Mfg., Co., Ltd."
Sus primeros vehículos, (1932), fueron de 3 ruedas, motocarros (de reparto) eran esencialmente una motocicleta de tres ruedas, tipo delta, con una plataforma para equipaje / carga situada entre las dos ruedas traseras, y que se vendían bajo los nombres de TSUBASA; en 1937 fabricaron un microche para uso militar además de una variada gama de modelos llegando a poder transportar hasta 2 Tm.
En 1951 cambió su nombre por el de "Daihatsu Kogyo Kabushiki-gaisha" , dedicándose a la fabricación de vehículos de 4 ruedas (léase
automóviles, pequeñas furgonetas y camiones), mientras de la fabricación de los vehículos de 3 ruedas se encargó la “Daihatsu Motor Co. Ltd.”, la cual fue la encargada durante la década de 1950 y de 1960 a la producción de una amplia gama de vehículos comerciales de 3 ruedas, que tuvieron gran éxito, tanto en Japón como en otros mercados asiáticos.
Aquel mismo año lanzaron el primer vehículo de pasajeros, llamado el Ve (Abeja), se trataba de un tricar equipado por un motor de 250 c/c, también disponible como taxis {Rick Shaw} para lo cual hubo una reducción fiscal del 40% en comparación con los vehículos de cuatro ruedas, seguido de un modelo de 4 puertas con carrocería de fibra de vidrio, con motor bicilíndrico tipo bóxer de 540 cc ohv, refrigerado por agua, montado en la parte trasera del vehículo; este último no tuvo ningún éxito y solamente se fabricaron 90 unidades.
ModelosMotocarros (orden alfabético)
Equipados con motores propios monocilíndricos de
2T, refrigerados por aire, con transmisión final mediante
eje y
diferencial a las ruedas traseras, suspensión D/T horquilla tipo
leading link /
ballestas semielípticas,
llantas de disco D/T, capacidad de carga de 300 / 350 kg y tanque 10 L
• DK: motor {ZA} monocilíndrico de 249 cc,
llantas de disco D/T, capacidad de carga 300 kg y tanque 10 L. 1957
• Serie DS: reemplazó al
, con las siguientes versiones: - DSA: más cómodo, con puertas y una versión más potente del motor {ZA} de 10 CV / 4 000 rpm, a capacidad de carga 350 kg. 1959
- DSAP: versión biplaza, con el asiento de pasajero desplazado a la izquierda, detrás del conductor. Esto requería un habitáculo más largo, lo que invadía el área de carga.
- DSV, en versión furgoneta.
• Serie Midget: motor monocilíndrico de 2T, refrigerado por aire, equipado con manillar o volante de dirección, cabina abierta (sin puertas, techo de lona, mono o biplaza) o bien cabina cerrada (con puertas, techo metálico y dos asientos ) con las siguientes versiones:- MP1: motor {ZA}, manillar de dirección, sin puertas techo de lona plegable, monoplaza.
- MP2: motor ZA, volante de dirección, biplaza, presentado en Japón en octubre de 1959, pero presente en EE.UU, desde el mes de abril (como MPA), comercializado como Daihatsu Trimobile ¹. Empresas como Boeing y Lockheed por ejemplo, utilizaban estos pequeños vehículos en sus plantas. 1959
- MP3: con motor ZD
- MP4: con motor ZD, con mayor longitud (200 mm), con ventanas arrollables en las puertas 1960
- MP5; con motor ZD, fue la última versión de la serie, con mayor longitud total (2970 mm), potencia 12 CV / 5 500 rpm, y un espacio de carga aumentado en 100 mm hasta un total de 1260 mm. 1960-1971
De hecho, casi todos los paneles de la carrocería se modificaron de alguna manera, con la instalación de nuevas luces de posición, puertas rediseñadas, un frontal más romo y redondeado, aberturas de ventilación más grandes delante del borde delantero de las puertas y, finalmente, un techo de metal sólido en lugar de la abertura anterior cubierta de tela. El MP5 también incorporó más detalles cromados, alrededor de los faros y en otras partes. En abril de 1963 se introdujo la mezcla automática de aceite para el motor de dos tiempos. En agosto de 1969, las nuevas normas de seguridad exigieron ciertos cambios en la iluminación, un reposacabezas para el lado del conductor y cinturones de seguridad. El MP5 se mantuvo en producción hasta diciembre de 1971 y a la venta hasta 1972
• Trimobile: mismo motor pero con caja de cambios de 4 marchas (3 + reversa), biplaza sociable, frenos hidráulicos, arranque eléctrico, batería 12 V. encendido por bobina Dynastart Siba, neumáticos D/T 5.00 x 9 ", velocidad máxima de 65 km/h, carrocería de acero y 415 kg de peso. 1955 – 1971
En 1971, después de haber producido 336.534 unidades, se interrumpió la producción debido a la caída de la popularidad de los modelos de tres ruedas en favor de los más modernos de cuatro ruedas.
Tricar
• Bee Tricar Sedan tipo delta: motor Flat-twin de 540 cc 4T distribución ohv, enversiones de 2 y 4 puertas. 1951-1958
Notas
En 1962 lanzaron el primer automóvil denominado 700.
En 1966, Toyota adquirió el 33% de la compañía, en la actualidad Dahiatsu es una división de Toyota.* * * * *