BOXER (F)
La firma "Boxer Design", con sede en el 20 Rue Jean Monnet, Balma, Haute-Garonne (situado a escasos 20 km al noreste de Toulouse), fue fundada por los hermanos Henriette (Thierry y Phillipe) en 1984 siendo su campo principal el diseño de motocicletas, basándose en los modelos existentes, pero también realizando proyectos de diseño para automóviles, lanchas motoras, industria aeronáutica, arquitectura y muebles.
Desde 1984, la Boxer Design, dirigida por Thierry Henriette ofreció motocicletas de diseño avanzadas, más o menos siempre algunos pasos innovadores por delante de la competencia, pudiendo ser comparada con los 40 principales carroceros de automóviles. Al igual que ellos, por otra parte, se ha encontrado puntos de venta en las principales marcas italianas como Lamborghini o Aprilia.
La línea de trabajo de Boxer está organizada con diseñadores, ingenieros y técnicos para brindar servicios completos, desde bocetos de diseño preliminares hasta la realización de prototipos funcionales.
Tras un primer prototipo, el Vecteur, dio a conocer una motocicleta en series cortas, la Sensor, diseñada en colaboración con Claude FIOR. Luego diseñó diferentes modelos antes de empezar a interesar a las grandes marcas como VOXAN adoptando su Scrambler y luego Thierry Henriette diseñó su propia motocicleta - la Boxer VB1 una Super Sport, comparable a las DUCATI deportivas.
Desde un principio centrado en el alto rendimiento y la innovación, BOXER ya estaba ofreciendo pequeñas series de "motocicletas de ensueño" equipadas con bastidores y carrocería FIOR, con motores japoneses.
2006
Preocupados por los cambios ambientales, Boxer decidió centrarse en vehículos limpios creando el departamento Boxer Electric, siendo su primer proyecto interno el escúter EEMU, vehículo urbano que utilizaría un tren de transmisión eléctrico modular, disponible en dos versiones (equivalente a 50 y 125 cc); no paso de ser un prototipo, pero fue el inicio de un banco de pruebas fabricando como empresa OEM baterías de litio para vehículos de 2 ruedas de 1.0 a 6.0 kW/h así como motores eléctricos y controles de 1.0 a 20 kW y sistema ECU de gestión electrónica global.
Dado el volumen de trabajo en 2009 Boxer rediseño sus nuevas instalaciones de 2.000 m² dedicadas a este campo.
Motocicletas deportivas
• Gladiator: motor Triumph Daytona 1000, tetracilíndrico transversal de 998 cc dohc 4V, 100 CV / 9 800 rpm, 6 marchas, compresión 11.0:1, refrigerado por agua, compresión 11.0:1, encendido CDI, arranque eléctrico, 4 carburadores Mikuni ø 36 mm, suspensión D/T horquilla telescópica / basculante con monoshock, frenos de disco D/T (2) / (1), neumáticos D/T 120 - 70-17" / 160 - 60-18". transmisión final mediante cadena, velocidad máxima 239 km/h y 268 kg. 1992
• Lamborghini ²: motor Kawasaki tetracilíndrico de 750 / 900 o 1000 cc. de 90 a 120 CV, 6 marchas bastidor diseñado por Claude Fior, amortiguadores Fournales, escapes Devil / Gotti, pinzas de freno Brembo chapadas en oro (en realidad chapadas de "cadmio"), velocidad máxima 258 km/h y 158 kg. Se aceptó una lista de pedidos de 50 unidades, y en 1986 se inició la producción en los talleres Boxer Bikes, siendo adquiridas, en su mayoría, por propietarios de automóviles Lamborgini...
• Roadster B2: motor Voxan V-twin de 997 cc a 45º dohc, refrigerado por aire / aceite, 6 marchas, bastidor multitubular, suspensión D/T horquilla invertida / basculante con monoshock, {frenos de disco Bembo} D/T. 2003
• Scrambler 654: monocilíndrico de 654 cc dohc 5V, 53 CV / 7 000 rpm, 5 marchas, refrigerada por agua, compresión 9.1:1, encendido CDI, arranque eléctrico, carburador Mikuni BST33, suspensión D/T horquilla invertida ø 41 mm / basculante con monoshock Fournales, frenos de disco D/T ø 320 (4 pistones) / ø 220 mm (2 pistones), neumáticos D/T 110 - 80-18" / 150 - 70-17", transmisión final mediante cadena, velocidad máxima 177 km/h, tanque 16 L y 162 kg. 1996
• Sensor: motor Honda VF750 V4 de 745 cc dohc, 6 marchas, bastidor doble cuna de sección cuadrangular de aluminio, suspensión D/T horquilla Ceriani / basculante con monoshock, frenos de disco Brembo D/T y batalla de 1470 mm. 1985
• Spartacus: motor Kawasaki tetracilíndrico de 749 cc dohc, 16V, 107 CV / 10 500 rpm, 6 marchas, refrigerado por agua, compresión 10.8:1, arranque eléctrico, encendido CDI, 4 carburadores Keihin ø 36 mm, bastidor Deltabox, monoshock trasero, batalla 1440 mm, transmisión final mediante cadena. 1994
• SuperBob Concept: motor ³ V-twin a 88º de 997 cc dohc, 158 CV, con turbocompresor (6-9 psi), escape 2 en 1, bastidor monocasco de carbono, basculante monobrazo con monoshock Öhlins, frenos de disco Brembo D/T, llantas Marchesini, escape 2 en 1, transmisión final mediante correa y 199 kg. 2011
• Squale: motor Suzuki V-twin de 1400 cc, batalla 1480 mm. 1988
• SSR: motor VOXAN {V-ttwin} de 997 cc dohc, 6 marchas, encendido electrónico CDI, arranque eléctrico, suspensiones D/T horquilla invertida Öhlins / basculante con monoshock Öhlins, frenos de disco Brembo D/T (2) pinzas flotantes (2 pistones) / 1 pistón, llantas Marchesini D/T, neumáticos tubeless D/T 120 - 70-17" / 190 - 50-17" y 180 kg. En el precio de compra incluía un kit para vestir la versión "naked" y transformarla en una deportiva, con carenado, colín y cúpula ad hoc. Producción 300 unidades. 2005
• Ulysses 1000 X-Ray. 1991
• Vecteur, primer prototipo: motor Kawasaki tetracilíndrico transversal de 1000 cc dohc, 85 CV refrigerado por aire / aceite, 4 carburadores, suspensión D/T horquilla telescópica / basculante con monoshock, bastidor doble cuna de aluminio de sección cuadrangular (diseñado por Claude FIOR), frenos de disco Brembo D/T (2) / (1) ambos con simple pistón. 1984
• Voxan VB1 Sport: basada en la Voxan V-twin de 995 cc a 45º dohc, {discos de freno Brembo} D/T (2) ø 320 (4 pistones) / ø 245 mm (2 pistones), suspensiones D/T horquilla invertida Paioli ø 41 mm / basculante con monoshock. sobre la que Boxer Design junto con el diseñador Glynn Kerr, la presentaron en el Salón de Paris en 1999. La primera serie, limitada a 31 unidades, se fabricaron a partir de 2001
Principales colaboraciones, para las siguientes firmas de:
Motocicletas
• APRILIA Blue Marlin; diseño de una roadster para APRILIA, presentado en el EICMA. 2001
• BROUGH SUPERIOR SS100, firma renacida en Francia por Mark Upham
• DUCATI 996 LE, Francia. 2002
• HONDA X proyecto. 2003
• MONDIAL Nuda. 2004
• PEUGEOT E-Vivacity. 2010
• SCORPA 660 Raidster: motor twin paralelo Yamaha-Minarelli de 660 cc, diseñada en 2005 para Scorpa
• VOXAN Scrambler, 1999 / VB1, 2000 / B2, 2001
• YAMAHA, SUZUKI carrocerías motos. 2003 - 2011
Automóviles
• BOXER Bugster. 2002
• PEUGEOT 20 Cup. 2005
• COURB C-ZEN. 2008 y 2011
(¹) procedente de una Kawasaki GPz 1000RX
(²) tras la compra de la firma automovilística Lamborghini por Patrick Nimran, este nombre de marca ya se usó para lanchas a motor para alta mar con sus fabulosos motores V12, para luego utilizar su nombre en estas motocicletas; dicho sea de paso, consideradas - en época - una de las mejores de mundo junto con las BIMOTA.
(³) desarrollado por la firma francesa Technologies o bien por la firma Akira, según las fuentes consultadas...