GREEN SPEED MOTORCYCLE (AUS)
La Green Speed Air, es una motocicleta conceptual propulsada por aire comprimido que no contamina el medio ambiente a través de las emisiones de gases de efecto invernadero, además de ser económica y de fácil acceso.
Construida en 2009. como proyecto estudiantil de fin de carrera, diseñada por el alumno Edwin Yi Yuan a la cabeza de un grupo de estudiantes y su profesor de la Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT)
Equipada con un motor de aire rotativo alimentado por tanques de aire a alta presión, sin que intervenga cualquier otro combustible por lo que no hay combustión, ni escape, ni caja de cambios, gracias a una sola marcha con una relación de transmisión de 1:1
La motocicleta, conocida como Green Speed Air Powered Motorcycle, se construyó utilizando una vieja SUZUKI GP100 de la década de los 70. Los diseñadores eliminaron el tanque de la gasolina, el motor y la caja de cambios, aprovechando el marco, las ruedas y los frenos D/T disco / tambor, montándole el motor inventado por el ingeniero de Melbourne, Angelo Di Pietro.
Era un motor rotativo ligero, compacto y potente alimentado con aire comprimido proveniente de dos tanques de fibra de carbono integradora en la motocicleta. Gracias a sus 3000 rpm, funciona con una sola marcha, a través de un piñón atornillado al eje del motor y encadenado a la rueda trasera.
Se planteaba. una vez producida en serie, la motocicleta contaría con paneles solares que generarán suficiente energía para comprimir el aire y almacenarlo en los tanques, lo que aumentará su autonomía indefinidamente, en la soleada Australia.
Dado que la motocicleta fue diseñada para batir récords de velocidad, no tenía faro, luz de freno ni intermitentes. En su lugar, contaba con tres pequeñas cámaras en la parte delantera y trasera que graban la carrera. La carrocería, diseñada para ser aerodinámica y ligera, estaba hecha de fibra de vidrio y/o fibra de carbono...
Notas
Con fecha de enero de 2010, aunque la parte académica del proyecto había finalizado, Yi Yuan seguía intentando resolver los problemas del proyecto con el profesor Simon Curlis, y ambos esperaban convertir el GSA en un prototipo completamente funcional.
Lo cierto es que no se trata de un modelo totalmente nuevo, con anterioridad ya se había trabajado en vehículos que funcionaban con aire, la novedad de este nuevo diseño es que al parecer supera dos de las dificultades asociadas a los modelos anteriores; un recorrido demasiado corto y una velocidad demasiado baja.
El hecho de que no sepa nada más de este proyecto, se deba a los problemas que conlleva este tipo de "carburante". El aire comprimido tiene menor kilometraje que la gasolina. Para recorrer la misma distancia, se necesita mucho más volumen de aire comprimido que de gasolina. Ello comportaría que tendría que repostar con más frecuencia o montar un tanque enorme lo que la haría muy pesada. Incluso un depósito de aire a una presión peligrosamente alta no se puede comparar con la gasolina en cuanto al rendimiento potencia / volumen...
Otras marcas Green