EL RATÓN (E)
La firma "Motor Italia SA", con sede en Madrid, fabricó a partir de 1951 - bajo licencia de la italiana ITOM - motores auxiliares de 48 cc 2T, de 0.7 - 0.8 CV/3 000 rpm, volante magnético de 10 W, con capacidad ascensional del 6 - 7% (sin ayuda de los pedales), pudiendo alcanzar los 40 km/h de velocidad máxima.
Durante los siguientes tres años, fabricaron varios miles de unidades, que se montaron sobre la rueda trasera de cualquier bicicleta; la posición del cilindro era horizontal y por encima se situaba el tanque de combustible. La transmisión era a fricción por rodillo y, al no tener un reductor en el cárter, el rulo daba las mismas revoluciones que el cigüeñal. Para conseguir distintos desarrollos, se debía de proceder a cambiar el rulo, existiendo dos tipos: el llamado "de montaña" de diámetro más pequeño con desmultiplicación 17/1 y el normal de 15.5/1, pudiendo superar pendientes del 8 y 6% respectivamente.
Posteriormente fue anunciada la aparición de una nueva versión, equipada con cambio de velocidades y transmisión final por cadena, pero no llegó a producirse en serie.
La producción cesó en 1954