MORS SPEED (F)
Antes de entrar en el tema, citamos la cronología de los vehículos Mors desde su inicio.
Concretando, en 1951 reaparece, como "Société Nouvelles des Scooters Mors", a cargo de los hermanos Emile y Louis Mors, que tras adquirir la patente de SPEED (Neully-sur-Seine) de Pierre Brissonnet et Cie., se dedicó a la producción de escúteres, que se conocieron como MORS-SPEED), con motores propios, monocilíndricos de 114.5 y 123 cc 2T; en un principio con suspensiones por aros Neiman y, poco después con muelles helicoidales, con las siguientes versiones:
• Mod. S1C (basado en el SPEED: de 114.5 cc, 3.8 CV, 2 marchas, ruedas D/T 3.50 x 8", velocidad 60 km/h, tanque 7.0 L, consumo 2.5 L/100 km y peso 60 kg. 1951-1955.
• Mod. S3 (Paris-Nice), escúter radicalmente diferente y mucho más avanzado, muy futurista, con cuerpo en forma de pájaro, fue diseñado por Jean Henri Labourdette. Monocilíndrico de 123 cc, 6.0 CV, 3 marchas (controladas por dos pedales, comandados por ambos pies), voltaje 6 V, ruedas D/T 4.00 x 8", suspensión D/T hidráulica con muelles, velocidad 75 km/h, tanque de 7.5 L, consumo 3.0 L/100 km y un peso de 95 kg. 1953-1955.
Notas
Pierre Brissonnet fue uno de los ingenieros de la firma.
En 1955 los hermanos Mors vendieron los derechos de producción a ALCYON, dedicándose aquellos a la producción de aparatos eléctricos y mecánicos, mientras que Alcyon continuó la producción del escúter SC1 hasta 1956 y el S3 hasta 1958.
Como ya se ha citado, posteriormente reapareció el nombre Mors en la MORS (Deventer), de manos holandesas (1980) pero sin relación con la marca gala.
Curiosidades
En pocos años, el escúter obtuvo un lugar muy importante en la vida de los franceses desde el más joven hasta el adulto, todo el mundo quería su escúter. Pero sólo habrá pocos escogidos porque LAMBRETTA y VESPA prácticamente coparon el mercado. Ambas marcas dominaban el mercado por el momento
En 1955, la mayor producción nacional alcanzó los 135.657 escúteres, siendo VESPA el líder con 57.591 y LAMBRETTA con 36.062 unidades, en total un 69% de mercado para ambas marcas.
Además, la aparición de los primeros automóviles económicos Renault 4-4 y el Citroën 2 CV; la implantación de un seguro obligatorio para los vehículos de 2 ruedas además de precisar licencia de conducir se añadió la Guerra de Argelia (1954 y 1962), siendo "llamados a filas" más 1.343.000 jóvenes, muchos de ellos potenciales clientes de este tipo de vehículos.
La producción descendió a 2.125 (1954), 1.055 (1955), por lo que los hermanos Mors decidieron vender todos los derechos de la firma a ALCYON.
Otras marcas Mors.