MOLARONI (I)
La "Societá Anonima Industrie Riunite Fratelli Molaroni", con sede en Pesaro, provincia de Pesaro e Urbino, fue fundada por los hermanos Molaroni en 1921, que construyeron sus primeras motocicletas monocilíndricas de 300 cc 2T con motores dispuestos verticalmente dentro del bastidor con el cilindro y vástago del pistón en hierro fundido con acero y níquel y rodamientos de rodillos en culata; el eje del motor era de una sola pieza. La caja de cambios procedía de STURMEY-ARCHER pre-unit de 2 velocidades con embrague accionado por pedal siendo la transmisión final por correa; a partir de 1923 fue mediante cadena.
Se siguieron motores bicilíndricos tipo Flat-twin longitudinalmente de 592 cc que no eran más que dos monocilíndricos con cárter común. Se fabricó hasta 1924 con pequeñas modificaciones.
Ambos modelos poseían encendido por magneto con sistema Bosch y sistema de lubricación semiautomático, bastidor rígido, horquillas elásticas y transmisión final por cadena.
También en 1924 lanzaron un modelo con nuevo silenciador, 3 velocidades y freno de banda en ambas ruedas.
Durante el año 1925, fabricaron cuatro modelos en dos etapas, que se refiere como "C", "CS", "D" y "DS". Los dos primeros tienen motor de 300 cc, mientras que la D y la DS de 344 cc.
A finales de 1925, la firma paso a denominarse "Società Moto Molaroni", trasladándose a la ciudad de Bergamo lanzando un nuevo modelo monocilíndrico vertical de 350 cc ohv, 3 velocidades, bastidor tubular simple cuna y horquilla de paralelogramos en tres versiones:
- Turismo que alcanzaba los 85 km/h
- "E Sport", 105 km/h
- "E Special", 125 km/h.
En 1926, lanzó su último modelo, un monocilíndrico, vertical, de 350 cc ohv y características técnicas interesantes...
La firma cerró sus puertas durante 1927.
Notas
El diseño era el propio de la época, con llantas de radios de alambre, frenos de tambor, horquillas de paralelogramos deformables, transmisión a cadena y caja de cambios pre-unit. Muchas de ellas se vendieron sin poseer luces, y su instalación podía realizarse posteriormente de forma opcional a base de acetileno, en lugar de utilizar batería. Pasó prácticamente desapercibida y sin ningún éxito comercial.