APOLLO (S)
La firma "M. Berlin & Co., AB" fundada en 1937, como fabricante de prendas de vestir, poco antes de iniciar la II Guerra Mundial, se dedicó también a ensamblar bicicletas equipadas con motores HUSQVARNA.
1951
Inició el ensamblaje de motocicletas ligeras equipadas con motores HUSQVARNA de 118 cc, JLO de 146 cc, VILLIERS de 123 cc y ZÜNDAPP de 198 cc, que se fabricaron hasta 1957.
Estas motocicletas ligeras eran de tipo turismo y enduro, todas ellas muy ligeras y de escaso peso.
1954
Pasó a fabricar escúteres, de 2 velocidades y horquilla telescópica. Realizaron dos versiones, ambos completamente carenados. El primero de ellos, el Biet con doble faro delantero, equipado con motor JB de 128 cc 2T, mientras que el segundo - el Roller, de aspecto más moderno - con un solo faro, equipado con motor VILLIERS de idéntica cilindrada, pero la fábrica decidió abandonar el proyecto, dejando de producirse al año siguiente.
A finales de 1957 comercializó un nuevo modelo, esta vez se trataba de una motocicleta con motor JLO, pero al año siguiente, también abandonaron este proyecto, dedicándose exclusivamente a la producción de ciclomotores equipados con motores: HEC (London) de 80 cc, SACHS y ZÜNDAPP de 49 cc.
A partir de 1961 formó parte del grupo MCB en el que MONARK (Varberg) fue adquiriendo las marcas: BOHLIN, NYMAN & CRESCENT, ESSE, HERMES (Varberg), NORDSTJERNAN y NV-NYMAN. Actualmente integrada en el grupo MCB (VOLVO).
Autociclos
- Motorette, se trataba de una bicicleta modificada, a la que se acoplaba un motor HE, HEC de 80 cc 2T. 1951; en 1953 apareció un modelo, similar, pero con motor FUCHS (Erkelenz) FM 40S cc, 0.8 CV / 4 000 rpm,; en 1954 pasó a utilizar motor ZÜNDAPP de 48 cc, con cilindro de aluminio, encendido por magneto de 6 V / 16.5 W y que en 1956 se le acopló un ZÜNDAPP Z255.
Ciclomotores (orden alfabético)
Utilizaron motores: DKW, EXPRESS, FUCHS (Erkelenz), SACHS y ZÜNDAPP.
Común a todos ellos: monocilíndricos de 50 cc 2T, 0.8 CV / 4 000 rpm, relación compresión 6.5:1, llantas de 23" y transmisión final mediante cadena; salvo excepciones, citadas a continuación:
• Mod. 68 F-1: motor Fuchs, 2 marchas, llantas 26". 1952
• Mod. 68 F-2: motor Fuchs, 2 marchas. 1953
• Mod. 8034, 8037, 8038, 8039: motor Sachs. 1961
• Mod. 8213: llanta 20". 1961
• Mod. 8042: motor Sachs, 2 marchas. 1961
• Mod. D-19, "Rocket Record": motor "DKW", 3 marchas, carburador Bing, tanque 7.0 L. 1958
• Mod. S-17: motor Sachs, 3 marchas. 1957
• Mod. S-37: motor Sachs, 2 marchas. 1959
• Mod. S-38. motor Sachs, 2 marchas. 1960
• Mod. S-39: motor Sachs, 2 marchas". 1960
• Mod. X-1: motor Express, 1 marcha, llantas 26" y versión con 24". 1954
• Mod. X-2: motor Express, 2 marchas. 1954
• Mod. Z-1: motor Zündapp, llantas 26". 1953
• Mod. Z-2: motor Zündapp, 1 marcha, llantas 24". 1954
• Mod. Z-3: motor Zündapp, 2 marchas, llantas 24". 1955
• Mod. Z-4: motor Zündapp, 1 marcha, llantas 24". 1956
• Mod. Z-5: motor Zündapp, 2 marchas, llantas 24". 1956
• Mod. Z-6, "Pacific": motor Zündapp Combimot 255, 50 cc, 2 marchas, llantas 26", tanque 5.5 L. 1954
• Mod. Z-7: motor Zündapp, 2 marchas, llantas 24". 1957
• Mod. Z-8, "Pacific": motor Zündapp, 0.8 CV, monomarcha, neumáticos D/T 2.00 x 24", carburador Bing, bujía Bosch W 175 T1, encendido por magneto Noris Elzi 17, tanque 7.5 L. 1958
• Mod. Z-9, "Competition": motor Zündapp Combimot 257, 50 cc, 2 marchas, compresión 6.5:1, carburador Bing 1/9/9, llantas 24", tanque 7.5 L y 46 kg de peso. 1956
• Mod. Z-11, Monte Carlo": motor Zündapp, 2 marchas llantas D/T 14"/20". Cicloescúter. 1956
• Mod. Z-15 y Z-35, "Sierra": motor Zündapp, 2 marchas, llantas 24". 1957
• Mod. Z-21: motor Zündapp Combimot 255 de 50 cc, 2 marchas. 1957
• Mod. Z-25, "Apell": motor Zündapp, 0.8 CV / 4 000 rpm, carburador Bing 1/9/9 con "starter" automático, encendido por magneto, caja de cambios de 2 marchas, embrague en seco, neumáticos D/T 2 x 24", velocidad restringida a 30 km/h (conforme a la legislación sueca, para los ciclomotores). 1958.
• Mod. Z-29, "Bel Rock", (Cicloescúter): motor Zündapp, 2 marchas, embrague en seco, compresión 6.5:1, carburador Bing con "starter" automático, {kick star}, transmisión final por cadena, llantas 20", neumáticos D/T 3 x 14" / 2.5 x 24", velocidad máxima 30 km/h, capacidad ascensional (son pedalear) del 12%, tanque 5.0 L. 1958
Durante los años 1956 al 1959 aparecieron los modelos: "Fanfar", "Mopsen", "Moped Competition", "Rocket Record" y "MC Competition"; hubo un cambio en la línea con un nuevo diseño de los ciclomotores, apareciendo nuevos modelos como el D Moped Scooter Z-11, denominado "Monte Carlo"
Escúteres 2T
• Mod. "Biet": motor JB (Eskilstuna), de 128 cc, de 4.5 CV / 5 000 rpm
• Mod. "Roller": motor VILLIERS de 128 cc. 1955
Motocicletas (orden cronológico)
Equipadas con motores monocilíndricos de las firmas: HUSQVARNA, JB (Eskilstuna), JLO, NV-NYMAN y ZÜNDAPP.
• Mod. 51 H / 54 H: motor Husqvarna de 118 cc, 4.5 CV/5.500 rpm, 3 marchas. 1952
• Mod. 54 H / 56 H Lyx: motor igual que 51 H. 1952
• Mod. 57 H: motor Husqvarna de 118 cc, 4.0 CV/4.000 rpm, 3 marchas, tanque 7 L, 74 kg de peso. 1950-1957
• Mod. 59 Z: motor Zündapp de 198 cc, 7.5 CV. 1952
• Mod. 62 Z / 63 Z: motor Zündapp de 198 cc. 1952
• Mod. 64 H / 65 H: motor Husqvarna de 118 cc, 4.5 CV / 5 500 rpm, 3 marchas. 1953
• Mod. 66 HC: motor Husqvarna de 118 cc, 4.5 CV. 1953
• Mod. 67-Z, "Comfort": motor Zündapp de 198 cc, 8.7 CV / 4 250 rpm, 4 marchas, tanque 12 L, 130 kg. 1953
• Mod. 75 HC: motor Husqvarna de 118 cc, 4.5 CV / 4 300 rpm, 3 marchas, tanque 7.0 L, 75 kg de peso. 1954-1957
• Mod. 78 HC: motor Jlo de 146 cc, 9.0 CV. 1955
• Mod. 79 C: motor Jlo MG 150L de 146 cc, 9.0 CV y 74.3 kg. 1954-1957
• Mod. 80 JB, "Econom": motor (?) de 128 cc, 5.0 CV y 75 kg.
• Mod. 81 S, "Sitting Bull": motor Husqvarna de 118 cc, 4.5 CV / 5 500 rpm, 3 marchas. 1954
• Competition: motor Jb de 148 cc, 7.0 CV/5.000 rpm, 3 marchas, tanque 12 L, 74.5 kg de peso. 1954-1957
• Cross. motor Jlo de 146 cc. 1956
• Jet Crosser: motor Nv-Nyman 22 de 175 cc. 1957