HEINKEL (D R / G R / D)
La firma "Heinkel Farhzeugwerke GmbH", fabricó aviones desde 1922 hasta finalizar la II Guerra Mundial, tras la misma desapareció como firma de construcción aeronáutica y se fundó (1951) la "Ernst Heinkel Farhzeugbau AG", con sede en la Helmuth-Hirth Straße 41, Zuffenhausen, Stuttgart, capital de Württemberg - estado, que al año se unificó con el de Baden constituyéndose desde entonces en el estado de Baden-Württemberg - produciendo a partir de entonces diversos vehículos de 2 y 3 ruedas así como un motor auxiliar que se montaba junto a la rueda trasera de cualquier bicicleta; aunque los tricars fueron los que hicieron más famoso a HEINKEL, los escúteres que fabricaron perduraron más años.
Siendo el constructor del primer avión a reacción - no militar - el He 178, la firma HEINKEL estaba experimentando problemas financieros tras concluir la II Guerra Mundial, además de la prohibición de fabricar aeronaves en la Alemania derrotada, por lo que se dedicó a la producción de motores de 2T para SAAB.
1953
Tras un primer diseño (1949), lanzaron el primer escúter el Tourist, 4 años más tarde
1954
El Profesor Ernst Heinkel, al acudir al Salón de Ginebra y ver la Isetta" de la ISO (Bresso), se inspiró en este vehículo, y decidió la construcción del suyo.
1955
BMW descubrió que el tricar de Heinkel se parecía mucho a su "Isetta" (ya había obtenido de ISO, la patente para su producción) por lo que se reunieron ambos fabricantes - abril de 1955 - organizada por Kurt Donath (Director de BMW) y Ernst Heinkel. Durante la reunión este declaró que su vehículo no era en modo alguno similar a la Isetta y que no iba a empezar la producción, en serie, hasta 1956. BMW comenzó la fabricación del Isetta, un mes tras la reunión, lo que dio un margen de ventas de 18 meses respecto a HEINKEL.
1956
En octubre, presentó y entró en producción en serie, el tricar tipo tadpole, siendo el resultado de un "cruce" entre el ISETTA y el MESSERSCHMITT. Conocido por Kabine 153 - (tres ruedas, en realidad montaba ruedas gemelas en la trasera) y el Kabine 154(cuatro ruedas), equipados con motor monocilíndrico propio de 204 cc 4T, que a partir de marzo de 1957 se rebajó a 198 cc por razones de seguros e impuestos; además despareció una de las ruedas gemelas.
A diferencia del "Isetta" la columna de dirección y los pedales no eran solidarios a la puerta, quedando fijos dentro del habitáculo al abrir esta. También se diferenciaban en el peso, siendo unos 100 kg más ligero que el ítalo-germano.
A pesar de una producción de alrededor de 50 tricars al día, el Kabine estaba cediendo frente a los automóviles de otras firmas que fabricaban de 400 y 500 diarios. Esto, combinado con la muerte de Ernst Heinkel, en enero de 1958 y, lo más importante, conseguir el permiso para la reanudación de la producción de aeronaves, decidió la venta de la totalidad de la planta de fabricación del "Kabine", en 1958. Producción total alrededor de 12.000 unidades.
Fue entonces cuando el Gobierno irlandés inició negociaciones para una OPA. La oferta fue un éxito y la producción de los HEINKEL se trasladó de Stuttgart a Dundalk, República de Irlanda, siendo la "Dundalk Engineering Company" de aquella ciudad, la encargada de su producción desde junio de 1958, bajo el nombre de marca DUNDALK.
Pero la producción fue breve, dada la escasa calidad de su fabricación, con multitud de problemas, mantener los stocks almacenados en el exterior de la "sucia" fábrica irlandesa con mala distribución y estructura (edificio de pisos), le fue retirada la licencia en 1961.
En 1962 la firma londinense "Trojan Cars Limited", se hizo cargo de su planta, y la producción fue trasladada al barrio londinense de Croydon, donde siguió fabricando los HEINKEL, bajo el nuevo nombre de TROJAN; aunque los motores aún procedían de Alemania.
Para poder circular por el Reino Unido se modificó la posición del volante de dirección colocándolo en el lado derecho; la producción continuó hasta que la competencia del "Mini" (AUSTIN) ejerció una gran presión sobre las ventas, decidiendo suspender su fabricación en 1965. A pesar de ello la firma HEINKEL siguió fabricando los motores hasta 1967.
1962
Dedicados plenamente a la producción de escúteres, lanzaron otros monocilíndricos con diversas capacidades: de 149 y 174 cc ohv, seguidos de versiones de 125 y 150 cc de 2T; todos los modelos equipaban motores propios.