GOGGO (D)
La firma "Isaria Maschinenfabrik, Hans Glas GmbH", con sede en Dingolfing, Baviera, fabricó escúteres desde 1951 hasta 1956, también conocidos por "Goggo-Isaria", nombre que procedía del apodo del sobrino pequeño de su fundador, Hans Glas y del nombre del río “Isar" que baña la ciudad de Dingolfing.
Este fabricante - que formaba parte de BMW - utilizó los motores JLO de 123, 147 y 197 cc, algunos de ellos con sidecar.
El primer escúter fabricado fue el modelo equipado con motor monocilíndrico JLO MG 125V de 123 cc, 2T, de 5 CV, (52 x 58 mm), tres marchas, ruedas 4.00 x 8", tanque combustible de 12 L (consumo de 2.2 L/100 km), velocidad máxima de 70 km/h y un peso de 115 kg.
El resto de vehículos que se citan a continuación, equipaban igualmente motores JLO monocilíndricos, siendo la transmisión final a cadena
Modelos Glass:
- Goggo (123 cc). 1951
- Goggo (147 cc). 1951
- Goggo (197 cc). 1951
- Goggo Junior (90 cc). 1955
Modelos Isaria:
- Isaria 125: 123 cc 2T, 2.9 CV, 3 marchas, llantas 4.00 x 10" y 115 kg. 1954-1957
- Isaria 150: 147 cc 2T, 4.1 CV, 3 marchas, llantas 4.00 x 8" y 115 kg. 1954-1955
- Isaria Standard 200: 197 cc 2T, 5.3 CV, 4 marchas, llantas 4.00 x 8" y 125 kg. 1954-1955
- Isaria de Luxe 200: 197 cc 2T, 5.3 CV, 4 marchas, llantas 4.00 x 10" y 132 kg. 1954-1957
- Lastenroller 200, escúter tres ruedas, motor JLO de 197 cc 2T. 1955-1957
Equipados con carburador Bing.
Nota
En 1955 se creó la "Hans Glas AG Goggomobilwerke", también en Dingolfing, dedicada a la producción de microcoches, con motor DKW, que denominaron GOGGOMOBILE DART, que los soviéticos copiaron y lo bautizaron con el nombre de "Zaika", fabricado por la firma TULA.