Grupo Pachancho

Descripción

Esta marca debe su existencia a Antonio Gomes do Vale Peixoto. Nacido el 25 de diciembre de 1890 en Braga, pronto se convirtió en aprendiz de tornero y fundidor. En algún momento de su vida ver a un coche (caso raro en un país pobre y subdesarrollado, en aquel momento), y esa visión le fascina por lo que durante su vida creó un "imperio" dedicado a la producción de componentes para los vehículos a motor ademas de otras facetas, ver más adelante.
1920. El comienzo el 20 de Octubre, fundó un pequeño taller con 8 empleados dedicado a la fabricación de piezas para automóviles como pistones, camisas, culatas y segmentos, entre otros productos, con buenos resultados de ventas, precisando de instalaciones más amplias y aumentar el número de empleados.
1949-1970 Periodo durante el cual Pachanco estuvo asociado con “CINAL” (“Consórcio de Industrias Metalomecánicas Nacionais {Lda}” dedicándose a la fabricación de vehículos equipados con motores propios.
1955
Inició la producción de motores para montar en “moto bombas” destinadas a la agricultura.
1957
Creó su propia fundición de acero (mediante horno eléctrico) a fin ampliar la línea de productos agrícolas (atomizadores, motocultivadores, cortacésped, etc.)
1958 Muere António Peixoto, continuando la empresa en manos de sus hijos, y de sus descendientes ya que el grupo empresarial sigue existiendo

1987 Se añadió una unidad industrial para la producción de “camisas” centrifugadas para motores ...
Actualmente el grupo Pachancho está representado en varias ramas industriales, desde los

  • equipamentos agricolas
  • fundición de hierro y aluminio
  • componentes de motores para la indústria del automóvil
  • elementos aislantes en sistemas eléctricos en general
Actualmente el grupo está representado en muchas industrias, desde el material de la explotación, fundición de aluminio a los componentes del motor para la industria del automóvil.
La producción de piezas de automoción ha alcanzado un gran éxito, siendo proveedora de repuestos para los vehículos de la mayoría de los principales fabricantes de automóviles europeos y estadounidenses, exportando a la UE, USA, África, Oriente Medio y Sudamérica ...
El uso de los segmentos del grupo Pachancho para automóviles “tuneados” ha sido y es muy solicitada, especialmente para las competiciones de “Dragsters”, cuyos vehículos de la máxima categoría obtienen una potencia en el orden de 6000 CV!

Grupo Pachancho.jpg