Harlette

Descripción

A principios de los años veinte HARLEY-DAVIDSON, (HD) había ganado en Europa una buena reputación en las carreras. A pesar de que su producción no mostraba peculiaridades deportivas, el gran desplazamiento de sus motores permitía en muchas ocasiones prevalecer sobre los adversarios, equipados con motocicletas de menor potencia. Por ejemplo, montando una Harley-Davidson 1000 Model F el joven Tazio Nuvolari logró su primera victoria en motocicleta, en el Circuito di Mantova, en 1922.

Sin embargo, a pesar del prestigio y el amplio conocimiento de la marca, las ventas en Europa siguieron siendo muy escasas, sobre todo debido a los precios de venta enormemente superiores a los de las motocicletas producidas en el Viejo Continente. La solución se materializó en la construcción de una motocicleta liviana en Europa para aprovechar la reputación de la marca con la red de asistencia y ventas relacionada.

Nacida en Francia por iniciativa de HARLEY-DAVIDSON, se creó la marca “Harlette”, motocicletas ligeras que no fabricaba y que sus concesionarios impulsaron la realización de estas pequeñas "Harley"
La denominación Harlette - nombre femenino francés que recuerda a la denominación Harley fonéticamente – siendo el importador galo de HD, los “Établissements Goode et Cie., con sede en Neuilly-sur-Seine, quien encargó la construcción de la motocicleta ligera a la antigua empresa metalúrgica “J. & H. Gerkinet”, con sede en Jeumont , que acaba de convertirse en la “J. & H. Gerkinet et Cie., responsable de la marca GÉCO y, que después de asociarse con la belga GILLET (Herstal), pasaron a ser las GÉCO-HERSTAL.

En Italia, también aparecieron estas motocicletas a través del importador "Orlandi, Landucci & Lupori", con sede en Lucca bajo el nombre de marca
HARLETTE-PUCH y luego por la MAS (Milano).

Harlette.jpg