La empresa Diter fue adquiriendo fama como fundición y comenzó la fabricación de maquinaria diversa. En los difíciles años de posguerra civil española (1936-1939), la practicamente inexistente industria española, esta empresa fabricó el primer motor Diter (~1940), pero no fue hasta casi una década más tarde (1949) cuando consiguió el motor con patentes propias para agricultura (riego) o como grupo electrógeno
Durante los siguientes años estos motores precisaban mejorar su tecnología, por lo que los responsable de la firma visitaron diferentes extranjeras del sector, llegando a un acuerdo con la germana GÜLDNER desarrollando nuevos motores para el despegue industrial que tanto precisaba España.
En la década de los 70 se asociaron con el también grupo MWM, uno de los principales fabricantes germanos de motores diésel, pasando a ser MWM-DITER.
Durante la siguiente década, Dieter tuvo un crecimiento exponencial, exportando a todo el mundo. Después MWM fue absorbido por otro gran grupo: KHD. En pleno crecimiento, Diter, creó una nueva planta de fabricación en Cubas de la Sagra, provincia de Madrid, pero debido a acciones y maniobras con transfondo poco nítido, causó el cierre de esta fábrica
En la década de los 90 el nombre KHD pasó a ser Deutz, denominándose Deutz-Diter.
No obstante a nivel popular siempre ha sido conocido como motor Diter, independientemente de los nombres que los sucesivos grupos que compraron la empresa, le ponían...