Arcadi Dunjó Berta, maestro industrial nacido en Barcelona en 1911, era mecánico aeronáutico y durante la Guerra Civil Española había trabajado en el mantenimiento de los aviones Polikarpov I-15 Chato para la República. Tras la guerra se vio obligado a emigrar a Francia y trabajó como mecánico aeronáutico en Toulouse.
De vuelta a España en 1942, entró a trabajar en la empresa Aura, donde desarrolló la bicicleta Superciclos Aura, una bicicleta con suspensión delantera y trasera. Luego se dedicó a la fabricación de sidecares y bastidores. Más tarde proyecto numerosos vehículos para diversos fabricantes de motocicletas y microcoches, convirtiéndose en uno de los principales proveedores de bastidores para las pequeñas empresas productoras de motocicletas durante la década de 1950.
Diseñó también motocicletas enteras para diversas marcas como DERBI (la primera Derbi 250), DUNJÓ-CASTELLS (motor MOTOBIC 73 cc), DUSCO (motor HISPANO VILLIERS 125 cc), ISO, KAPI, MAVISA (motor 250 cc - solo 12 unidades, incompletas la mayoría), MYMSA, REINA, RIEJU, VELFI, BELFI, BELART, FIBLA, etc.
En 1951 intentó fabricar sin demasiado éxito un pequeño motor diésel de tan sólo 30 cc 2T con la intención de que pudiera ser acoplarlo a bicicletas. Ese motor podía alcanzar las 9500 rpm y funcionaba con cualquier tipo de combustible (petróleo, queroseno, gasolina o gas-oil); pero no llegó a la producción en serie.