Søndergaard and Sønner
En 1913, Adolf Søndergaard inició un negocio de venta al por mayor de bicicletas y piezas en un local alquilado en Frederiksgade 75-77, Århus, Jutlandia Central. Poco después, su hermano A. S. Weiling se unió a la compañía. Juntos ampliaron la empresa para incluir motocicletas, máquinas de coser y radios.
1917
Consiguieron la distribución de uno de los modelos de la motocicleta británica de “Humphries & Dawes Ltd.” - ver OK (Birmingham) – monocilíndrica de 2.50 o 2.75 CV de 2 velocidades.
Con el paso de los años y la sustitución de los modelos, la gama se hizo más amplia, las instalaciones de Frederiksgade 75-77, Århus, se quedaron pequeñas.
1956
El 2 de enero, Adolf Søndergaard y A. S. Weiling decidieron dividir la empresa. En este momento, ya se había ampliado el negocio con la fabricación de ciclomotores (desde 1954). La división lógica sería, por tanto, compartir la fabricación de bicicletas y ciclomotores. A. S. Weiling se hizo cargo del departamento de bicicletas y formó la empresa “Weiling og Søn”, permanecieron en los locales de Frederiksgade.
Mientras tanto Adolf Søndergaard adquirió un edificio en Skanderborgvej 124-126 en Viby J (en aquella época municipio independiente de Århus). Iniciando la fabricación, bajo licencia, de los ciclomotores de marcas como FERRARI, SPINNER y los modelos Radexi I y Radexi II de la EXPRESS (Neumarkt) y equipados con motores equipados con motores TEKNIK (ESTLANDER) de 49 cc {2T}.
Los hijos de Adolf Søndergaard, Christian y Knud, se unieron a la empresa. Knud Søndergaard había sido parte de la empresa Weiling & Søndergaard & Sønner durante varios años.
Sin embargo, las instalaciones de Skanderborgvej también se quedaron pequeñas, ampliándolas. Durante el período de 1956 en adelante, en ocasiones óptimas se fabricaban hasta 50-60 ciclomotores Radexi por día.
1970
Pero los tiempos cambiaron e hicieron que no fuera rentable ensamblar ciclomotores en Dinamarca. Por lo que abandonaron dedicándose desde entonces al mundo de las bicicletas. En un principio importadas y luego ensambladas y / o fabricadas.
Sin embargo, la situación en la industria de la bicicleta no era tan alentadora en aquellos años, por lo que decidió pasar a ser mayorista de piezas de bicicletas y ciclomotores encargándose desde 1998 Henrik Søndergaard, nieto del fundador.
El 9 de enero de 2013, Søndergaard & Sønner celebró su centenario.
Fuente https://soendergaardogsoenner.dk/om-os/om-soendergaard-soenner