motor tricilíndrico

Descripción

Los 3 cilindros no son muy comunes en la producción actual de motocicletas. Aparte de TRIUMPH y BENELLI, ningún fabricante utiliza esta arquitectura de motor. Sin embargo, el triple tiene muchas ventajas: el par motor bajo de un bicilíndrico, la flexibilidad y la longitud de un 4 cilindros, sin mencionar la estrechez del motor. Tampoco hablemos de su mágico sonido. Un Triumph, un Laverda o incluso un antiguo KAWASAKI o SUZUKI de 2T son inmediatamente reconocibles.

Los años 70 a 80 fueron los años de gloria de los triples. El tricilíndrico "gran público" adquirió sus cartas de nobleza principalmente gracias a Kawasaki con sus 500, 750, 350 y 400. Suzuki, al igual que MOTOBÉCANE, intentaron seguir su ejemplo. Triumph lanzó su Trident (y su hermana gemela, la BSA Rocket 3) para contrarrestar a la HONDA Four CB-750.
Laverda construyó sus sublimes 1000 y 1200; Triumph como Laverda y Motobécane lamentablemente se han derrumbado. Los motores Kawasaki y Suzuki de 2 tiempos se abandonaron a finales de la década de 1970 en favor de los habituales tetracilíndricos de 4T por motivos de normas anticontaminación. Yamaha y BMW probaron suerte con sus XS-750 / 850 y K-75, respectivamente en los años 80, pero estos modelos, muy bonitos por otra parte, lamentablemente no tuvieron mucho éxito.
Siendo la moda actual la armonización, cada marca japonesa debe tener su 4 cilindros o su bicilíndrico (el aura de Ducati tiene algo que ver, para este último) disponible en su Hypersport, sport GT, roadster o trail. Conducir en un 3 cilindros es un poco diferente.
Relación de marcas que han utilizado motores tricilíndricos, en algún momento de su historia
BENELLI, BMW, BSA, HONDA, FEULING (motor W3), KAWASAKI, LAVERDA, MEGOLA (motor radial), MOTOBECANE, PETRONAS, SUZUKI, TRIUMPH, YAMAHA. ...


LOS INUSUALES LOS
PROTOTIPOS