Haiga es una forma verbal antigua que ha permanecido en zonas de habla hispana especialmente de áreas rurales, pero la norma culta la rechaza y debe decirse haya que corresponde a la 1ª y 3ª persona del singular del presente de subjuntivo del verbo haber.
En la España de posguerra nacieron bastantes nuevos ricos gracias a los trapicheos, y como en esa España de incultura había que ostentar para ser alguien y como, incluso a día de hoy, el estatus de una persona se relaciona con el coche que conduce, cuando iban a comprarlo pedían, simplemente El más grande, caro y mejor que haiga
Realmente no es que se dijese «haiga» (que también los habría, no quepa duda), no era mas que una palabra para ridiculizar la incultura de la dura posguerra, pero esa simple palabra pasó a servir para llamar a los coches muy grandes, generalmente americanos, de importación.
Probablemente los «haiga» más destacados fueron - en España - los Dodge Dart, fabricados por Barreiros, conocidos como «Los haiga del Franquismo»...