Durante la Belle Époque, Pau era una ciudad muy turística y famosa por su clima agradable, por lo que muchos turistas e industriales ricos de todo el mundo venían a pasar sus vacaciones allí. La capital de Béarn, era entonces una de las pocas ciudades por las se veían circular automóviles por su centro.
Algunas carreras de coches en carretera abierta ya tenían lugar en las proximidades de Pau y Bayona.
En 1898, el célebre jockey estadounidense instalado en Pau - William Knapp Thorn - nieto del industrial Cornelius Vanderbilt, decidió conjuntamente con el conde Georges Nitot, miembro del Automóvil Club de Francia, durante un encuentro organizado el 29 de octubre, para promover el uso del automóvil en Béarn mediante la creación del primer Automóvil Club Béarnais. Al año siguiente, la ACB organizó su primera carrera entre Pau y Bayona.
EL 6 de abril de 1899, el francés Albert “Georges” Lemaître ganó la carrera Pau-Bayona-Pau con su Peugeot 10 CV en 3 horas y 57 minutos a una media de 52 km/h.
Ante el éxito popular de la primera carrera, el Automóvil-Club Béarnais organizó en 1900 un pleno encuentro la “Semana de Pau”. La cita principal de la cita: el "Circuit du Sud-Ouest", se desarrollaba en un recorrido homónimo de más de 300 kilómetros por carreteras abiertas cuya salida / meta se situaba en Pau y que atraviesa Tarbes, sube hacia el Sur des Landes, vuelve a dirigir hacia Biarritz y la costa vasca y luego vuelve a Pau.
Compuesto por varias categorías diferentes, el evento fue ganado en general por el aristócrata belga René de Knyff en su Panhard 7, que también ganó la categoría “Grand Prix de Pau”.
Fue aquí donde se usó el término Grand Prix, que ya no se limitaba a las carreras de caballos...
No confundir con Circuito de Pau