Autódromo Terramar

Descripción

Inaugurado en 1923, situado en el término municipal de Sant Pere de Ribes, provincia de Barcelona, fue el primer circuito de España y el cuarto autódromo del mundo - Brooklands (1907), Indianapolis (1909) y Monza (1921).
Este circuito oval, con un perímetro de 2 km, con 2 curvas tenía peraltes desde 60 hasta casi 90º que afectaron la seguridad, ya que si se superaban los 120 km/h era potencialmente muy peligroso.
Compitieron motocicletas y automóviles.

La elevada inversión para la construcción de la pista principal del circuito sumada al escaso público que asistíó a las pruebas, hizo que se no pudieran otorgar premios monetarios a los pilotos por sus resultados, debido a que quedaron embargados. Esto afectó seriamente la reputación del circuito, a la que se añadieron las quejas de los pilotos por los elevados peraltes (de 60° a 90°), que afectaban la seguridad de la conducción a altas velocidades. Así, nunca más se realizaron carreras internacionales, aunque se siguieron disputando varias pruebas regionales hasta 1927 gracias a los esfuerzos del RACC y de la Penya Rhin.
En 1930, el Autódromo pasó a manos de Edgar Morawitz y gracias su inversión, se volvieron a disputar algunas carreras y concursos de elegancia hasta 1933.
Posteriormente los terrenos pasaron a ser una explotación agrícola.

Terramar 01.jpg
Terramar 02.jpg
Terramar 03.jpg